lunes, 13 de marzo de 2017

MARTES 7 DE MARZO

     Empezamos la experimentación sin perder un minuto a partir del punto en que lo dejamos en la sesión anterior

     Tomamos 1 mL y 3 mL  de la disolución sobrenadante (saturada) de un vaso que se encontraba a temperatura ambiente y los pusimos en sendas placas de Petri, previamente pesadas. Medimos la temperatura y procedimos a calentarlo para obtener solubilidades a otras temperaturas.





    Como no podíamos mantener las disoluciones varias horas a una temperatura elevada para esperar a que decantaran, pensamos en utilizar la centrífuga y llenamos los tubos con el líquido caliente.


     Centrifugamos  3 ó 4 minutos a 3000 rpm , pero...¡ no funcionó!. Al girar  todas las disoluciones acabaron enfriándose ( estaban a 40ºC) y cristalizaron en los tubos. De la misma manera el ADP cristalizaba en las pipetas, que no habíamos calentado previamente



    Volvimos a calentar las disoluciones y tomamos muestras del líquido sobrenadante, pero éramos conscientes de que los resultados no iban a ser nada fiables al haber soluto en suspensión.



      De los errores también se aprende. La premura de la hora de clase no facilita un trabajo riguroso y detenido. Repetiremos el procedimiento y si hay que venir alguna tarde, lo haremos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario